DERECHOS HUMANOS DE TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN
La creación de la carta de
las Naciones Unidas (1945)que establecía la cooperación internacional en la
solución de problemas de carácter económico, social, cultural y humanitario,
así como la promoción de los derechos del hombre y sus libertades
fundamentales.
La adopción por la
Organización de Naciones Unidades (ONU-1948) de la declaración universal de los
derechos del hombre donde que constituidos los derechos de tercera generación.
La proclamación por la ONU
(el 4 de julio de 1976) de la Declaración Universal de los Derechos de los
Pueblos, donde consagró los derechos de los pueblos.
DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN
El derecho al desarrollo.
- El derecho a la paz.
- El derecho al medio ambiente.
- El derecho a la libre determinación de los pueblos.
- El derecho al patrimonio histórico y cultural común de la humanidad.
- El derecho a la asistencia humanitaria.
- El derecho del consumidor.
- El derecho a la protección frente a la manipulación genética.
- El derecho a la libertad informática.
- El derecho a una muerte digna.
DERECHOS HUMANOS DE CUARTA GENERACIÓN
- El derecho de acceso a la informática.
- El derecho de acceso a la sociedad de la información en condiciones de igualdad y no discriminación.
- Al uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios en línea sean satelitales o por vía de cable.
- El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.
- El derecho a la autodeterminación informativa.
- El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.
Comentarios
Publicar un comentario