Segunda Guerra Mundial
Alemania y la Unión Soviética firman
un tratado de no agresión (1939)
En la noche del 23 al 24 de
agosto de 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de no
agresión, que se conoce como el Pacto Molotov-Ribbentrop.Los países están de
acuerdo en que no se atacarán mutuamente y se dividen, en secreto, a los países
que se encuentran ubicados entre ellos. Alemania se apropia de una parte del
oeste de Polonia y de Lituania. La Unión Soviética ocuparía a Polonia Oriental,
los Países Bálticos y parte de Finlandia.Una semana después, Alemania invade
Polonia, y dos semanas después, la Unión Soviética hace lo mismo con la parte
de Polonia Oriental.
Alemania y sus aliados irrumpen en Grecia
y Yugoslavia (1941)
Alemania junto con sus aliados:
Italia, Bulgaria y Hungría irrumpen el 6 de abril de 1941 en Grecia y el Reino
de Yugoslavia. Durante tres días, la fuerza aérea alemana, Luftwaffe bombardea
Belgrado, la capital de Yugoslavia. El 17 de mayo, Yugoslavia se rinde.Algunas
áreas de Yugoslavia son anexadas a Alemania y sus aliados. En el oeste, Italia
toma el sur de Eslovenia y una franja a lo largo de la costa Adriática.
Alemania ocupa una parte de Serbia y el norte de Eslovenia. Hungría recibe
otras partes de Eslovenia y Serbia. Mientras Bulgaria añade Macedonia a su
territorio.
En una gran parte de Yugoslavia
se crea un nuevo estado: el Estado Independiente de Croacia. Este país coopera
con Italia y Alemania. Es controlada por el movimiento fascista Ustaa, bajo el
liderazgo de Ante Pavelić. Este gobierno comete horribles crímenes de guerra
contra los serbios, judíos y gitanos.Italia ocupa Albania en 1939 y, desde
allí, en octubre de 1940 invade Grecia. Como Grecia resulta ser demasiado
fuerte para Italia, Alemania acude en su ayuda en abril de 1941, a través de
Yugoslavia y Bulgaria. En mayo, paracaidistas alemanes aterrizan en Creta.
Después de 11 días de intensas batallas ocuparon la isla entera y el 1 de junio
de 1941, Grecia se rinde.
Conferencia de Wannsee. Los nazis
organizan asesinato de judíos europeos (1942)
El 20 de enero de 1942, quince
nazis de alto rango se reúnen en una mansión en Wannsee, un gran lago en un
suburbio de Berlín. En esta conferencia se discutió los planes de asesinato de
once millones de judíos europeos.Los nazis tienen pensado que podían dejar
emigrar a los judíos al extranjero, pero por las circunstancias de la guerra,
esto ya no es posible. En cambio, los judíos serán “evacuados" hacia el
este. Se espera que una gran proporción de ellos fracase en el intento, debido
a la "reducción natural". El resto de los judíos recibirán un
"tratamiento adecuado".Esconden su verdadera intención, detrás de ese
idioma oficial. Estas palabras provienen de las actas de la conferencia que se
han conservado. Lo que en realidad se afirma es que los nazis organizan un
genocidio. "Evacuación" significa deportación a campos de
concentración y exterminio y "dar el tratamiento adecuado" significa
"asesinato".Hitler ya ha decidido que todos los judíos europeos sean
asesinados. En la Unión Soviética a partir de julio de 1941, ya se encuentran
unidades especiales alemanas (Einsatzgruppen), quienes activamente matan
judíos. Desde la primavera de 1941, en la Yugoslavia ocupada se realizan
ejecuciones. Para principios de 1942, ya son más de un millón de judíos
asesinados.
Los Aliados llegan a Francia (1945)
El 6 de junio de 1944, es el Día
D (D-Day) comienza, poco después de la medianoche, una operación militar
masiva. Más de 5.000 naves llevan a 150.000 soldados aliados y 1.500 tanques a
la costa de Normandía en Francia.Durante dos años tras bambalinas, se trabajó
en la "Operación Overlord". El objetivo es la creación de una base de
aterrizaje en el continente europeo. Desde allí, los Aliados pueden liberar a
los países ocupados por Alemania, avanzando en dirección a Berlín. Y, en caso
que Alemania también deba luchar en Occidente, podría aliviarse la situación
para la Unión Soviética.Los alemanes esperan un ataque en Calais y no en
Normandía. En Calais se encuentra el Canal, el cruce por mar más angosto entre
Inglaterra y Francia. A lo largo de toda la costa francesa, las Fuerzas de
Defensa nazi ("Wehrmacht") tiene medio millón de militares
estacionados. Además, el Muro Atlántico (Atlantikwall) forma una sólida línea
de defensa.Los Aliados llegan al continente a unos pocos lugares a lo largo de
la costa de Normandía. El ataque está apoyado por bombardeos y desembarcos de
paracaidistas. En algunos lugares pueden reducir fácilmente a los defensores
alemanes, pero en otros lugares oponen un poco más de resistencia. En "Omaha Beach", los bombarderos
estadounidenses no tuvieron éxito contra la línea de defensa alemana. Los
francotiradores alemanes derriban a los soldados aliados que tratan de alcanzar
la tierra. Algunos ni siquiera llegan tan lejos y se ahogan cuando abandonan el
barco.Al final del Día D, los Aliados establecieron una base en tierra firme.
Los nazis alemanes intentan luchar por un largo tiempo. Todavía quedan dos
meses de lucha en Normandía antes que se consiga llegar más lejos en Francia.
Asimismo, los Aliados llegan al sur de Francia el 15 de agosto. La capital,
París, es liberada el 25 de agosto y, a mediados de setiembre de 1944, el
ejército alemán casi fue expulsado de Francia.
Alemania se rinde (1945)
Hitler se suicida el 30 de abril
de 1945. En los días siguientes, la Alemania nazi finalmente colapsa. Berlín es
ocupada por el ejército soviético. Los alemanes sólo mantienen el poder sobre
unas pocas áreas de Alemania y los territorios ocupados. Incluso algunas partes
del ejército alemán ya se han rendido. Los Aliados exigen la rendición
incondicional del ejército alemán y el alto mando alemán no tiene otra opción,
debe aceptar la derrota.El 7 de mayo de 1945 el general alemán Alfred Jodl
firma su rendición en la ciudad francesa de Reims. El jefe de Estado Eisenhower
y un general soviético firman en nombren de los Aliados. En el documento se
establece que todas las fuerzas armadas alemanas dejarán de luchar el 8 de mayo
de 1945 a las 23:01 horas.
Al día siguiente, la Unión
Soviética advierte que no pueden aceptar esta entrega y exigen una rendición
independiente de Alemania ante el Ejército Rojo. Esta es firmada el 8 de mayo
por el mariscal de campo Wilhelm Keitel en Berlín, en presencia del comandante
en jefe del ejército soviético, el General Georgy Zhukov. Un día después tiene
lugar la rendición.Debido a estos dos diferentes momentos de rendición se
conmemora la rendición alemana en fechas diferentes. En Europa Occidental, el
día de la Victoria es el 8 de mayo (Victory in Europe Day), mientras que en
Rusia se celebra el 9 de mayo el Día de la Victoria.
Comentarios
Publicar un comentario